Características
- Marca Tarpuy
- Modelo Jatum 135 L
- Cantidad de módulos 2
- Capacidad 120 L
- Material Madera
- Altura 80 cm
- Ancho 40 cm
- Largo 60 cm
Descripción del producto
ENVÍOS A TODO EL PAÍS:
CABA, GBA 1, GBA 2, La Plata $ 700 – Recibís en 5 a 10 días
Resto de la provincia de Buenos Aires – Recibís en 9 a 16 días
Interior (excl. Patagonia y T. Fuego) $ 1000 – Recibís en 15 a 20 días
Patagonia $ 1400 – Recibís en 15 a 20 días
Tierra del Fuego $ 1600 – Recibís en 15 a 20 días
En CABA, GBA 1 y GBA 2: comprando hasta el viernes 18 h, recibís el viernes de la semana siguiente de 15 a 21 h.
Resto del país: Comprando hasta el viernes 18 h, enviamos el sábado de la semana siguiente.
RETIROS:
En Temperley (GBA), los viernes de 9 a 17 h y sábados de 9 a 13 h. Comprando hasta el viernes 18 h, retirás el viernes o sábado de la siguiente semana.
*** Nota: en Florida está la sede de la Red de Compostaje, NO es punto de retiro.
QUÉ INCLUYE:
Compostera Tarpuy Jatum 135 L
– 1 módulo grande con división interna + 2 tapas + 1 cajón de lixiviados
– Palita removedora
– Inóculo (compost madre)
– Material seco (estructurante)
– Manual de uso (PDF)
– Consultas vía instagram y whatsapp
CARACTERÍSTICAS DE LA COMPOSTERA
Capacidad
– Total: 135 litros (para hasta 4 personas)
– 60 litros cada lado (compost) + 15 litros (lixiviados)
Medidas:
– Compostera apilada 40 x 60 x 80 cm (ancho-largo-alto)
– 1 modulo divido internamente en 2.
– Medidas internas: 35 x 30 x 60 cm (cada lado para compostar), 40 x 30 x 5 cm (lixiviados)
La división interna viene preparada para la incorporación de lombrices.
Materiales: madera de saligna tratada por dentro y por fuera, material desplegado pintado y bandeja de chapa galvanizada. Tapa de madera pintada. Tiradores impresos en 3D con plástico recuperado.
CÓMO USARLA
Comenzamos agregando los residuos orgánicos en uno de los dos compartientos. Revolvemos una vez por semana, agregando material seco, armando capas como lasagna. Cuando éste se llenó se empieza a tirar en el espacio restante y repetimos el proceso, agregando materia orgánica y materiales secos. Siempre hay que revolver, airearlo, proporcionar hojas secas o cartón y nunca dejar de controlar la humedad (muy húmedo no es recomendable). Cuando el segundo espacio también se llenó, por tiempos del compost el primero ya va a estár listo para tamizar y sacar el abono. Y ahí comenzamos nuevo el ciclo del compostaje.
RED DE COMPOSTAJE
Somos la mayor comunidad de compostaje de Argentina.
Te queremos ayudar a que recicles tus propios residuos orgánicos.
POR QUÉ COMPOSTAR
Cuando compostás, reciclás los orgánicos en tu casa.
Los desechos orgánicos son el mayor problema de contaminación del mundo: en los rellenos sanitarios generan gases de efecto invernadero, e impiden aprovechar los plásticos, metales y vidrios.
Compostar es reciclar, en serio.
QUÉ PONER EN LA COMPOSTERA
Sí:
Restos de frutas y verduras, cáscaras de huevos, saquitos de té o café, yerba mate, toallitas de papel, papel de diario.
No:
Carnes, lácteos, metales, envases y productos no orgánicos.
Compostera Tarpuy Jatum 135 L Madera Familiar Redcompostaje
Compra Protegida con Mercado Pago
Recibí el producto que esperabas o te devolvemos tu dinero
Garantía de la tienda
Garantía de fábrica: 12 meses
Envío a acordar
Ubicado en Florida (Buenos Aires)