Características
- Marca Yo Compost
- Modelo École 120 L
- Cantidad de módulos 1
- Capacidad 120 L
- Material Madera reciclada
- Altura 80 cm
- Ancho 40 cm
- Largo 50 cm
Descripción del producto
ENVÍOS A TODO EL PAÍS:
CABA $ 950 – GBA 1, GBA 2 y La Plata $ 1000 – Recibís dentro de los 7 días
Horario de entrega: 9 a 18 h.
Interior (excl. Patagonia y T. Fuego) $ 1100 – Recibís en 10 a 20 días
Patagonia $ 1300 – Recibís en 10 a 20 días
Tierra del Fuego $ 1500 – Recibís en 10 a 20 días
RETIROS:
Nuñez, cerca de puente Saavedra
Villa Pueyrredon, Nazca y Mosconi
Villa Ballester, cerca de la estación
Se coordina el retiro luego de la compra. Normalmente se requieren 2 a 3 días para que esté lista tu compostera, pero en ocasiones puede ser en el día.
*** Nota: en Florida está la sede de la Red de Compostaje, NO es punto de retiro.
QUÉ INCLUYE:
Compostera YoCompost École 120 L
– Aireador
– Inóculo (compost madre)
– Material seco
– Manual de uso (PDF)
– Consultas vía instagram y whatsapp
– Taller de Introducción al compostaje GRATIS ($ 700 valor regular)
CARACTERÍSTICAS DE LA COMPOSTERA
– 1 módulo para compostar con divisor vertical central + tapas y base
– La base sirve para usar en balcón, terrazo y patio. Se puede sacar para colocar la compostera directo en el jardín.
– Capacidad: 120 litros (para hasta 5 personas)
Medidas:
– Compostera apilada 40 x 50 x 80 cm (ancho-largo-alto)
Materiales:
– Cajon de Madera Fenólico de 13 mm de espesor recuperada con proceso de protección de inmersión por lino
– Tapa, base y divisor interno en chapa pre-pintada anticorrosión
CÓMO USARLA
1 - Cortar el cartón con el que viene envuelta (trozos de 5x5 cm aprox.,
2 - Distribuirlo en toda la base y agregar un puñado de material seco + inóculo (completar con un poco de tierra en caso que tengas) La idea es hacer un colchón de 3 cm. Así tu compostera queda lista para recibir los residuos orgánicos. Vas a comenzar llenando una de las mitades, siempre que coloques residuos húmedos deberás agregar material seco. Cada 2 o 3 días (antes de hacer una nueva carga) es necesario remover y así oxigenar el proceso. Una vez que completes el primer módulo vas a pasar a llenar el 2do, así das tiempo al primero a que madure (no te olvides de esta parte. Removela cada tanto) Una vez completes el 2do módulo vas a cosechar los del primero desde arriba con una palita. Si lo venías removiendo vas a ver que el volumen de esta primera parte baja bastante y deberías tener un sustrato liviano (no apelmazado) fácil de retirar de la compostera.
RED DE COMPOSTAJE
Somos la mayor comunidad de compostaje de Argentina.
Te queremos ayudar a que recicles tus propios residuos orgánicos.
POR QUÉ COMPOSTAR
Cuando compostás, reciclás los orgánicos en tu casa.
Los desechos orgánicos son el mayor problema de contaminación del mundo: en los rellenos sanitarios generan gases de efecto invernadero, e impiden aprovechar los plásticos, metales y vidrios.
Compostar es reciclar, en serio.
QUÉ PONER EN LA COMPOSTERA
Sí:
Restos de frutas y verduras, cáscaras de huevos, saquitos de té o café, yerba mate, toallitas de papel, papel de diario.
No:
Carnes, lácteos, metales, envases y productos no orgánicos.
Compostera Yocompost École 120 L Madera + Curso Compostaje
Compra Protegida con Mercado Pago
Recibí el producto que esperabas o te devolvemos tu dinero
Garantía de la tienda
Garantía de fábrica: 90 días
Envío a acordar
Ubicado en Florida (Buenos Aires)